domingo, 10 de julio de 2011

LA IGLESIA PUEDE PENSAR EN LOS DEMÁS

  • Fue muy divertida,ya que que todas nosotras nos organizábamos para así lograr nuestro objetivo,sin embargo no pudimos lograr este objetivo pero si logramos divertirnos . Las reacciones de mis amigas fue que estaban acongojadas y un poco molestas,pero algunas se reían.
  • Logramos divertirnos y darnos cuenta de que siempre es importante organizarse para lograr nuestros objetivos.

Romanos 8:28-35

Traducción en lenguaje actual (TLA)
28 Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que le aman, es decir, de los que él ha llamado de acuerdo con su plan.29 Desde el principio, Dios ya sabía a quiénes iba a elegir, y ya había decidido que fueran semejantes a su Hijo, para que este sea el Hijo mayor.30 A los que él ya había elegido, los llamó; y a los que llamó también los aceptó; y a los que aceptó les dio un lugar de honor.
   
Cuánto nos ama Dios
 31 Sólo nos queda decir que si Dios está de nuestra parte, nadie podrá ponerse en contra nuestra.32 Dios no nos negó ni siquiera a su propio Hijo, sino que lo entregó por nosotros, así que también nos dará junto con él todas las cosas.33 ¿Quién puede acusar de algo malo a los que Dios ha elegido? ¡Si Dios mismo los ha declarado inocentes!34 ¿Puede alguien castigarlos? ¡De ninguna manera, pues Jesucristo murió por ellos! Es más, Jesucristo resucitó, y ahora está a la derecha de Dios, rogando por nosotros.35 ¿Quién podrá separarnos del amor de Jesucristo? Nada ni nadie. Ni los problemas, ni los sufrimientos, ni las dificultades. Tampoco podrán hacerlo el hambre ni el frío, ni los peligros ni la muerte.
  • Que Dios siempre nos va ayudar porque somos sus hijos y contamos con su apoyo para todo.
  • Les parecio gracioso y divertido a la vez por que nos pusimos de acuerdopara resolver las actividades.

miércoles, 1 de junio de 2011

Lucas 8:42-48

Lucas 8:42-48

Reina-Valera 1995 (RVR1995)
42 porque tenía una hija única, como de doce años, que se estaba muriendo.
    Y mientras iba, la multitud lo oprimía.
    43 Pero una mujer que padecía de flujo de sangre[a] desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía y por ninguno había podido ser curada,[b]
    44 se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto. Al instante se detuvo el flujo de su sangre.
    45 Entonces Jesús dijo:
    --¿Quién es el que me ha tocado?
    Todos lo negaban, y dijo Pedro y los que con él estaban:
    --Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y preguntas: "¿Quién es el que me ha tocado?"
    46 Pero Jesús dijo:
    --Alguien me ha tocado, porque yo he sentido que ha salido poder de mí.
    47 Entonces, cuando la mujer vio que había sido descubierta, vino temblando y, postrándose a sus pies, le declaró delante de todo el pueblo por qué causa lo había tocado[c] y cómo al instante había sido sanada.
    48 Él le dijo:
   --Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.

  • Una opinión de 2 familiares sobre  la historia de Jesús y la mujer que tocó su manto.

Mamá y Papá: "Me parece una actitud muy amable y caritativa porque Jesús se apiado de la mujer porque en ese tiempo era un pecado que un enfermo le toque a una persona sana,Y Jesús pese a eso le dio la cura y no la agredió."

  • Recoge el testimonio de una persona que consideres (en la actualidad o pasado) que tiene algunas características de Jesús.
Yo creo que nadie es igual de perfecto que Jesús es decir nadie sigue las escrituras porque ahora este mundo esta lleno de inmundicias y gente que hace daño a los demás.




 

domingo, 8 de mayo de 2011

Mentira:Arma de destrucción masiva

 

Observe cuidadosamente que los mentirosos son asociados con nuestro enemigo espiritual. Él que es "príncipe de este mundo", es uno de los principales propiciadores del engaño. Es cierto que la naturaleza humana torna a los seres proclives al pecado y uno de ellos tan grave como es la mentira, pero también es importante considerar que Satanás crea el escenario y las condiciones para que la mentira cobre fuerza en la sociedad.

La Biblia advierte claramente que los embusteros recibirán condenación eterna si no se arrepienten: "Más a los temerosos e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo con fuego y azufre, que es la muerte segunda. " (Apocalipsis 21:8, RVR 1909).

Un poco más adelante leemos que no gozarán de la vida eterna: "No entrará en ella ninguna cosa sucia, o que hace abominación y mentira; sino solamente los que están escritos en el libro de la vida del Cordero" (Apocalipsis 21:27, RVR 1909. Cf. Apocalipsis 22:15)








Las reacciones de la población frente al anuncio del evangelio

HECHOS 17:1-15

1 Atravesando Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, donde los judíos tenían una sinagoga.
2 Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados discutió con ellos basándose en las Escrituras,
3 explicándolas y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos y que «este Cristo es Jesús, a quien yo os anuncio».
4 Algunos de ellos se convencieron y se unieron a Pablo y Silas así como una gran multitud de los que adoraban a Dios y de griegos y no pocas de las mujeres principales.

5 Pero los judíos, llenos de envidia, reunieron a gente maleante de la calle, armaron tumultos y alborotaron la ciudad. Se presentaron en casa de Jasón buscándolos para llevarlos ante el pueblo.
6 Al no encontrarlos, arrastraron a Jasón y a algunos hermanos ante los magistrados de la ciudad gritando: «Esos que han revolucionado todo el mundo se han presentado también aquí,
7 y Jasón les ha hospedado. Además todos ellos van contra los decretos del César y afirman que hay otro rey, Jesús.»

8 Al oír esto, el pueblo y los magistrados de la ciudad se alborotaron.
9 Pero después de recibir una fianza de Jasón y de los demás, les dejaron ir.
10 Inmediatamente, por la noche, los hermanos enviaron hacia Berea a Pablo y Silas. Ellos, al llegar allí, se fueron a la sinagoga de los judíos.
11 Estos eran de un natural mejor que los de Tesalónica, y aceptaron la palabra de todo corazón. Diariamente examinaban las Escrituras para ver si las cosas eran así.

12 Creyeron, pues, muchos de ellos y, entre los griegos, mujeres distinguidas y no pocos hombres.
13 Pero cuando los judíos de Tesalónica se enteraron de que también en Berea había predicado Pablo la Palabra de Dios, fueron también allá, y agitaron y alborotaron a la gente.
14 Los hermanos entonces hicieron marchar a toda prisa a Pablo hasta el mar; Silas y Timoteo se quedaron allí.

15 Los que conducían a Pablo le llevaron hasta Atenas y se volvieron con una orden para Timoteo y Silas de que fueran donde él lo antes posible.


COMENTARIOS:


  • En este versículo Pablo nos muestra una buena enseñanza de ser fiel seguidor de Cristo,al llegar el a Tesalónica converso con algunos Judíos  en una sinagoga y les explico todo el mensaje de Dios obviamente basándose en las escrituras.Y algunos le siguieron a Pablo convencidos de las sabias escrituras.
  • Los judíos envidiosos estaban renegando pero igual reunieron un grupo de gente maleante que salio a la calle gritando y exclamando frases contra los seguidores de Cristo.                                        
  • Mis papás dicen: Que siempre existen personas que siguen a los Cristianos por envidia de que tienen la verdadera verdad que Dios encargo al pueblo para saber la verdad .
  • Algunas obviamente están cansados al oírlo ya que piensan que son  unos fanáticos    y tontos,pero otros que tienen conocimiento de las escrituras y están convencidos de la existencia de Dios oyen y reflexionan.Yo creo que las personas que se burlan de los anuncios del mensaje de Cristo deben saber que Jesús murió por nosotros para salvarnos ,el nos ama. 
  • Los riesgos pueden ser la persecución el maltrato verbal o hasta el físico,Lo que debemos hacer si nos suceden estas cosas es Orar a Dios por nuestros enemigos y simplemente seguir firme y adelante .  



jueves, 5 de mayo de 2011

Mentira:Arma de destrucción masiva

La Mentira es faltar a la verdad a sabiendas. Es una afirmación falsa que crea una idea o una imagen también falsa.
Pero la mentira “tiene patas cortas”, es decir, que no llega muy lejos; porque los mentirosos tienen que tener ante todo muy buena memoria, si no quieren ser descubiertos. 

jueves, 21 de abril de 2011

Primeros conflictos y soluciones

1.- ¿Por qué fueron a Jerusalén y que preocupación tenían?
Porque Pablo y Bernabé no estaban de acuerdo con las decisiones que los Judíos querían imponer a los cristianos no judíos.

2.-¿Quienes participaron de esta reunión?
Los Apóstoles , los líderes de la iglesia,Pedro,Pablo y Bernabé.

3.-¿Qué dijeron los participantes?Resume sus participaciones.
Pedro dijo que Dios no había,ni hacia diferencias y que aquellas leyes que ellos querían imponer no eran necesarios. Pablo y Bernabé contaron acerca de sus experiencias vividas, en las que Dios había puesto como intermediarios.

4.-¿Cuál fue el acuerdo final?
Acordaron que sólo de exigió ciertas reglas como no comer carne de animales que habían sido sacrificados en honor a los ídolos  , evitar relaciones sexuales,fuera o antes del matrimonio.

5.-Mi opinión:
Me parece una buena propuesta,muy acertada ya que ellos llegaron a una buena desición muy sabia. Pues cada uno de ellos dijo su idea y la defendía.

Romanos 12:9-21

  • Anota lo que sientes cuando lees este texto.
     Primero siento que me hace reflexionar y estoy alegre, a como poder amar a nuestros enemigos y a las personas que nos hacen daño, y no debemos hacerle lo mismo sino amarlo y orar por el(la).

  • ¿Qué dificultades deberíamos tener cuando ampliamos lo que dice el Apóstol?
Aceptar de querer amar al enemigo , porque si nos hizo algo malo, no podríamos estar felices a su lado, y es difícil perdonar y no pensar en vengarnos.
  • ¿Cómo se relaciona estas palabras del Apóstol con la que haz leído en Hechos 12?
Se relaciona en el caso de Pablo y Bernabé  ya que ellas conocían la palabra de Dios y cumplían todo como era y mandara.
  • ¿A quienes remendarías este pasaje o porqué?
A los pecadores y a las personas que hacen cosas que no deben, porque así los podríamos hacer reflexionar.

sábado, 26 de marzo de 2011

LA TAREA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS

Hechos 7 y 8:26-40


1.- ¿Que dijo Esteban para defenderse y por que?
        Dijo un discurso sobre el castigo que le dio Abraham.
2.-¿Que hicieron los judíos con Esteban?
        El pueblo apedreo a Esteban.
3.-¿A donde fue Felipe y para que?
       Fue al sur por el camino de Jerusalen,para que bautizaran y para explicar la palabra de Dios.
4.-¿Cual fue el resultado de la labor de Felipe?
       Se le apareció el Espíritu Santo.
5.-¿Que aprendemos de la vida de Esteban y Felipe? Explica brevemente.
 A no ser mala persona,y también no haciendo cosas negativas ante los ojos de Dios, y a predicar la palabra de Dios tal y como esta escrita en la Biblia,y aprender de los errores que cometemos.

jueves, 17 de marzo de 2011

Hechos 7 y 8:26-40


Hechos 7

Esteban ante la Junta Suprema
 1 El jefe de los sacerdotes le preguntó a Esteban:    --¿Es verdad todo eso que dicen de ti?
   2 Y Esteban respondió:
    --Amigos israelitas y líderes del país: escúchenme. Nuestro poderoso Dios se le apareció a nuestro antepasado Abraham en Mesopotamia, antes de que fuera a vivir en Harán.3 Y le dijo: "Deja tu país y a la familia de tus padres, y ve al lugar que yo te mostraré".
   4 "Abraham salió del país de Caldea y se fue a vivir a Harán. Tiempo después murió su padre, y Dios le dijo a Abraham que viniera a este lugar donde ustedes viven ahora.5 Aunque Abraham vivió aquí, Dios nunca le permitió ser dueño ni del pedazo de tierra que tenía bajo sus pies. Sin embargo, le prometió que le daría este territorio a sus descendientes después de que él muriera.
    "Cuando Dios le hizo esa promesa, Abraham no tenía hijos.6 Dios le dijo: "Tus descendientes vivirán como extranjeros en otro país. Allí serán esclavos y los tratarán muy mal durante cuatrocientos años.7 Pero yo castigaré a los habitantes de ese país, y tus descendientes saldrán libres y me adorarán en este lugar".
   8 "Con esta promesa, Dios hizo un pacto con Abraham. Le ordenó que, a partir de ese día, todos los hombres israelitas debían circuncidarse para indicar que Dios los aceptaba como parte de su pueblo. Por eso, cuando nació su hijo Isaac, Abraham esperó ocho días y lo circuncidó. De la misma manera, Isaac circuncidó a su hijo Jacob, y Jacob a sus doce hijos.
   9 "José fue uno de los doce hijos de Jacob. Como sus hermanos le tenían envidia, lo vendieron como esclavo a unos comerciantes que lo llevaron a Egipto. Sin embargo, Dios amaba a José,10 así que lo ayudó en todos sus problemas; le dio sabiduría y lo hizo una persona muy agradable. Por eso el rey de Egipto lo tomó en cuenta, y lo nombró gobernador de todo Egipto y jefe de su palacio.
   11 "Tiempo después, hubo pocas cosechas de trigo en toda la región de Egipto y Canaán. Nuestros antepasados no tenían nada qué comer, ni nada qué comprar.12Pero Jacob se enteró de que en Egipto había bastante trigo, y envió a sus hijos para que compraran. Los hijos de Jacob fueron allá una primera vez.13 Cuando fueron la segunda vez, José permitió que sus hermanos lo reconocieran. Así el rey de Egipto conoció más de cerca a la familia de José.
   14 "Al final, José ordenó que vinieran a Egipto su padre Jacob y todos sus familiares. Eran en total setenta y cinco personas,15 que vivieron en Egipto hasta que murieron.16 Todos ellos fueron enterrados en Siquem, en la misma tumba que Abraham había comprado a los hijos de Hamor.
   17 "Pasó el tiempo, y a Dios le pareció bien cumplir la promesa que le había hecho a Abraham. Mientras tanto, en Egipto, cada vez había más y más israelitas.
   18 "Comenzó a gobernar en Egipto un nuevo rey que no había oído hablar de José.19 Este rey fue muy malo con los israelitas y los engañó. Además, los obligó a abandonar a los niños recién nacidos para que murieran.
   20 "En ese tiempo nació Moisés. Era un niño muy hermoso, a quien sus padres cuidaron durante tres meses, sin que nadie se diera cuenta.21 Luego tuvieron que abandonarlo, pero la hija del rey lo rescató y lo crió como si fuera su propio hijo.22Moisés recibió la mejor educación que se daba a los jóvenes egipcios, y llegó a ser un hombre muy importante por lo que decía y hacía.
   23 "Cuando Moisés tenía cuarenta años, decidió ir a visitar a los israelitas, porque eran de su propia nación.24 De pronto, vio que un egipcio maltrataba a un israelita. Sin pensarlo mucho, defendió al israelita y mató al egipcio.
   25 "Moisés pensó que los israelitas entenderían que Dios los libraría de la esclavitud por medio de él. Pero ellos no pensaron lo mismo.26 Al día siguiente, Moisés vio que dos israelitas se estaban peleando. Trató de calmarlos y les dijo: "Ustedes son de la misma nación. ¿Por qué se pelean?"
   27 "Pero el que estaba maltratando al otro se dio vuelta, empujó a Moisés y le respondió: "¡Y a ti qué te importa! ¿Quién te ha dicho que tú eres nuestro jefe o nuestro juez?28 ¿Acaso piensas matarme como al egipcio?"
   29 "Al oír eso, Moisés huyó de Egipto tan pronto como pudo, y se fue a vivir a Madián. En ese país vivió como extranjero, y allí nacieron dos de sus hijos.
   30 "Pasaron cuarenta años. Pero un día en que Moisés estaba en el desierto, cerca del monte Sinaí, un ángel se le apareció entre un arbusto que ardía en llamas.31Moisés tuvo mucho miedo, pero se acercó para ver mejor lo que pasaba. Entonces Dios, con voz muy fuerte le dijo:32 "Yo soy el Dios de tus antepasados. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob".
    "Moisés empezó a temblar, y ya no se atrevió a mirar más.33 Pero Dios le dijo: "Quítate las sandalias, porque el lugar donde estás es sagrado.34 He visto que mi pueblo en Egipto sufre mucho. Ellos se han quejado conmigo, y yo los he escuchado. Por eso he bajado a librarlos. Ven y escúchame con atención, porque voy a enviarte de regreso a Egipto".
   35 "Los israelitas rechazaron a Moisés al decirle: "¿Quién te ha dicho que eres nuestro jefe o nuestro juez?" Pero Dios mismo lo convirtió en jefe y libertador de su pueblo. Esto lo hizo por medio del ángel que se le apareció a Moisés en el arbusto.
   36 "Con milagros y señales maravillosas, Moisés sacó de Egipto a su pueblo. Lo llevó a través del Mar de los Juncos, y durante cuarenta años lo guió por el desierto.37 Y fue él mismo quien les anunció a los israelitas: "Así como Dios me eligió a mí, también va a elegir a uno de ustedes para que sea profeta".
   38 "Moisés estuvo con nuestros antepasados en el desierto, y les comunicó todos los mensajes que el ángel de Dios le dio en el monte Sinaí. Esos mensajes son palabras que dan vida.
   39 "Pero los israelitas fueron rebeldes. No quisieron obedecer a Moisés y, en cambio, deseaban volver a Egipto.
   40 "Un día, los israelitas le dijeron a Aarón, el hermano de Moisés: "Fabrícanos unos dioses para que nos guíen en el camino. Porque Moisés nos sacó de Egipto, pero ahora no sabemos qué le ha pasado".
   41 "Hicieron entonces una estatua con forma de toro y sacrificaron animales para adorarla. Luego hicieron una gran fiesta en honor de la estatua, y estaban muy orgullosos de lo que habían hecho.42 Por eso Dios decidió olvidarse de ellos, pues se pusieron a adorar a las estrellas del cielo.
    "En el libro del profeta Amós dice: "Pueblo de Israel: Durante los cuarenta años que ustedes estuvieron en el desierto, nunca me sacrificaron animales ni me dieron ofrendas para adorarme.43 En cambio, sí llevaron en sus hombros la tienda con el altar del dios Moloc y la imagen de la estrella del dios Refán. Ustedes se hicieron esos ídolos y los adoraron. Por eso, yo haré que a ustedes se los lleven lejos, más allá de Babilonia".
   44 "Allí, en el desierto, nuestros antepasados tenían el santuario del pacto, que Moisés construyó según el modelo que Dios le había mostrado.45 El santuario pasó de padres a hijos, hasta el tiempo en que Josué llegó a ser el nuevo jefe de Israel. Entonces los israelitas llevaron consigo el santuario para ocupar el territorio que Dios estaba quitándoles a otros pueblos. Y el santuario estuvo allí hasta el tiempo del rey David.
   46 "Como Dios quería mucho a David, este le pidió permiso para construirle un templo donde el pueblo de Israel pudiera adorarlo.47 Sin embargo, fue su hijo Salomón quien se lo construyó.
   48 "Pero como el Dios todopoderoso no vive en lugares hechos por seres humanos, dijo por medio de un profeta:
   49 "El cielo es mi trono,
    es mi silla real,
    y sobre la tierra
    apoyo mis pies.
    ¿Qué casa podrían construirme?
    ¿Dónde podría yo descansar
   50 si yo fui quien hizo todo esto?"
   51 Antes de terminar su discurso, Esteban les dijo a los de la Junta Suprema:
    --¡Ustedes son muy tercos! ¡No entienden el mensaje de Dios! Son igual que sus antepasados. Siempre han desobedecido al Espíritu Santo.52 Ellos trataron mal a todos los profetas, y mataron a los que habían anunciado la venida de Jesús, el Mesías. Y ustedes lo traicionaron y lo mataron.53 Por medio de los ángeles, todos ustedes recibieron la Ley de Dios, pero no la han obedecido.

Esteban muere apedreado
 54 Al escuchar esto, los de la Junta Suprema se enfurecieron mucho contra Esteban.55 Pero como tenía el poder del Espíritu Santo, Esteban miró al cielo y vio a Dios en todo su poder. Al lado derecho de Dios estaba Jesús, de pie.56 Entonces Esteban dijo: "Veo el cielo abierto. Y veo también a Jesús, el Hijo del hombre, de pie en el lugar de honor".   57 Los de la Junta Suprema se taparon los oídos y gritaron. Luego todos juntos atacaron a Esteban,58 lo arrastraron fuera de la ciudad, y empezaron a apedrearlo. Los que lo habían acusado falsamente se quitaron sus mantos, y los dejaron a los pies de un joven llamado Saulo.
   59 Mientras le tiraban piedras, Esteban oraba así: "Señor Jesús, recíbeme en el cielo".60 Luego cayó de rodillas y gritó con todas sus fuerzas: "Señor, no los castigues por este pecado que cometen conmigo".
    Y con estas palabras en sus labios, murió.


Hechos 8

Felipe y un oficial etíope
 26 Un ángel del Señor se le apareció a Felipe y le dijo: "Prepárate y cruza el desierto, dirígete al sur por el camino que va de la ciudad de Jerusalén a la ciudad de Gaza".   27-28 Felipe obedeció. En el camino se encontró con un oficial de la reina de Etiopía, país en donde era muy importante, pues era el tesorero. Este oficial había ido a Jerusalén a adorar a Dios, y ahora volvía a su país.
    El oficial iba sentado en su carruaje, leyendo el libro del profeta Isaías.29Entonces el Espíritu de Dios le dijo a Felipe: "Acércate al carruaje, y camina junto a él".
   30 Felipe corrió a alcanzar el carruaje. Cuando ya estuvo cerca, escuchó que el oficial leía el libro del profeta Isaías. Entonces le preguntó:
    --¿Entiende usted lo que está leyendo?
   31 Y el oficial etíope le respondió:
    --¿Y cómo voy a entenderlo, si no hay quien me lo explique?
    Dicho esto, el oficial invitó a Felipe a que subiera a su carruaje y se sentara a su lado.32 En ese momento el oficial leía el pasaje que dice:
    "Se portó como una oveja
    que llevan al matadero:
    se quedó en silencio.
    Se portó como un cordero
    al que le cortan la lana:
    no dijo nada.
   33 Era tan pobre
    que nadie lo defendió.
    No llegó a tener hijos
    porque le quitaron la vida".
   34 El oficial le preguntó a Felipe:
    --Dígame usted, por favor: ¿está hablando el profeta de él mismo, o de otra persona?
   35 Partiendo entonces de ese pasaje de Isaías, Felipe le explicó las buenas noticias acerca de Jesús.36-37 En el camino, al pasar por un lugar donde había agua, el oficial dijo de pronto: "¡Allí hay agua! ¿No podría usted bautizarme ahora?"
   38 En seguida el oficial mandó parar el carruaje, bajó con Felipe al agua, y Felipe lo bautizó.39 Pero cuando salieron del agua, el Espíritu del Señor se llevó a Felipe, y aunque el oficial ya no volvió a verlo, siguió su viaje muy contento.
   40 Más tarde, Felipe apareció en la ciudad de Azoto y se dirigió a la ciudad de Cesarea. Y en todos los pueblos por donde pasaba, anunciaba las buenas noticias acerca de Jesús.

   

martes, 15 de marzo de 2011

¿COMO NACIÓ LA IGLESIA?

HECHOS 6 
 1.- ¿Que problemas tuvo la iglesia?
         Haba murmuraciones entre los griegos contra los hebreos.
2.-¿ Como resolvieron los apóstoles estos problemas?
         Eligiendo 7 varones de buen testimonio, llenas del espíritu santo y sabiduría.
3.-¿Que riesgos enfrentaron los cristianos/as?
       Ser acusados y siendo mal vistos.
4.-¿Que riesgos enfrentan los cristianos/as hoy en día?
      Hoy en día los cristianos(as) tienen que soportar:
      -agresiones. burlas,etc
      -insultos.
       -malas vistas.
.

viernes, 4 de marzo de 2011


PUEDE QUE ESTES PASANDO PENA, QUE TE SIENTAS SOLO, QUE SIENTAS QUE NADIE TE APOYA, QUE CREES QUE YA NO TIENES RAZON PARA VIVIR POR X MOTIVO PERO HAY ALGUIEN QUE PESE A TUS ERRORES AUN TE AMA, QUE PESE A LO MISERABLES QUE SOMOS NUNCA SE ALEJA DE NOSOTROS, SU NOMBRE ES JEHOVÁ! Y TE ESTA ESPERANDO CON LOS ABRAZOS ABIERTOS, EL TE AMA COMO NADIE TE AMA (: DALE UNA OPORTUNIDAD, Y AMALO A EL TAMBIEN (:

Hechos 2:43-47 y 4:32-37

Hechos 2:43-47 (Traducción en lenguaje actual)

43 Al ver los milagros y las maravillas que hacían los apóstoles, la gente se quedaba asombrada.
   44 Los seguidores de Jesús compartían unos con otros lo que tenían.45 Vendían sus propiedades y repartían el dinero entre todos. A cada uno le daban según lo que necesitaba.46 Además, todos los días iban al templo, y celebraban la Cena del Señor y compartían la comida con cariño y alegría.47Juntos alababan a Dios, y todos en la ciudad los querían. Cada día el Señor hacía que muchos creyeran en él y se salvaran. De ese modo el grupo de sus seguidores se iba haciendo cada vez más grande.






Hechos 4:32-37 (Traducción en lenguaje actual)

La vida de los seguidores de Jesús
 32 Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada.
   33 Llenos de gran poder, los apóstoles enseñaban que Jesús había resucitado. Dios los bendecía mucho,34 y no les hacía falta nada, porque los que tenían alguna casa o terreno lo vendían35 y entregaban el dinero a los apóstoles. Entonces ellos lo repartían y le daban a cada uno lo que necesitaba.
   36 Esto también lo hizo un hombre de la tribu de Leví, que había nacido en la isla de Chipre. Se llamaba José, pero los apóstoles le decían Bernabé, que significa "El que consuela a otros".37Bernabé vendió un terreno suyo, y todo el dinero de la venta se lo entregó a los apóstoles.
   


Mi Opinión:
·Me parece justa lo  de repartirse el dinero según lo necesitasen.y también 
que alabasen a Dios, como debe de ser.Es bueno encomendarse a Dios porque el es el único que nos puede ayudar y que nos escucha en las buenas y en las malas.


La opinión de mis familiares:
·"La entrega que se dio Bernabe al ofrendar ese dinero a los apóstoles significa que es un agrado el trabajo que hacen al predicar la palabra de Dios".
·"Verdaderamente las personas se entregaron a Dios y dieron de si todo su esfuerzo para poder estar en los caminos de Dios".
·