domingo, 10 de julio de 2011

LA IGLESIA PUEDE PENSAR EN LOS DEMÁS

  • Fue muy divertida,ya que que todas nosotras nos organizábamos para así lograr nuestro objetivo,sin embargo no pudimos lograr este objetivo pero si logramos divertirnos . Las reacciones de mis amigas fue que estaban acongojadas y un poco molestas,pero algunas se reían.
  • Logramos divertirnos y darnos cuenta de que siempre es importante organizarse para lograr nuestros objetivos.

Romanos 8:28-35

Traducción en lenguaje actual (TLA)
28 Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que le aman, es decir, de los que él ha llamado de acuerdo con su plan.29 Desde el principio, Dios ya sabía a quiénes iba a elegir, y ya había decidido que fueran semejantes a su Hijo, para que este sea el Hijo mayor.30 A los que él ya había elegido, los llamó; y a los que llamó también los aceptó; y a los que aceptó les dio un lugar de honor.
   
Cuánto nos ama Dios
 31 Sólo nos queda decir que si Dios está de nuestra parte, nadie podrá ponerse en contra nuestra.32 Dios no nos negó ni siquiera a su propio Hijo, sino que lo entregó por nosotros, así que también nos dará junto con él todas las cosas.33 ¿Quién puede acusar de algo malo a los que Dios ha elegido? ¡Si Dios mismo los ha declarado inocentes!34 ¿Puede alguien castigarlos? ¡De ninguna manera, pues Jesucristo murió por ellos! Es más, Jesucristo resucitó, y ahora está a la derecha de Dios, rogando por nosotros.35 ¿Quién podrá separarnos del amor de Jesucristo? Nada ni nadie. Ni los problemas, ni los sufrimientos, ni las dificultades. Tampoco podrán hacerlo el hambre ni el frío, ni los peligros ni la muerte.
  • Que Dios siempre nos va ayudar porque somos sus hijos y contamos con su apoyo para todo.
  • Les parecio gracioso y divertido a la vez por que nos pusimos de acuerdopara resolver las actividades.

miércoles, 1 de junio de 2011

Lucas 8:42-48

Lucas 8:42-48

Reina-Valera 1995 (RVR1995)
42 porque tenía una hija única, como de doce años, que se estaba muriendo.
    Y mientras iba, la multitud lo oprimía.
    43 Pero una mujer que padecía de flujo de sangre[a] desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía y por ninguno había podido ser curada,[b]
    44 se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto. Al instante se detuvo el flujo de su sangre.
    45 Entonces Jesús dijo:
    --¿Quién es el que me ha tocado?
    Todos lo negaban, y dijo Pedro y los que con él estaban:
    --Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y preguntas: "¿Quién es el que me ha tocado?"
    46 Pero Jesús dijo:
    --Alguien me ha tocado, porque yo he sentido que ha salido poder de mí.
    47 Entonces, cuando la mujer vio que había sido descubierta, vino temblando y, postrándose a sus pies, le declaró delante de todo el pueblo por qué causa lo había tocado[c] y cómo al instante había sido sanada.
    48 Él le dijo:
   --Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.

  • Una opinión de 2 familiares sobre  la historia de Jesús y la mujer que tocó su manto.

Mamá y Papá: "Me parece una actitud muy amable y caritativa porque Jesús se apiado de la mujer porque en ese tiempo era un pecado que un enfermo le toque a una persona sana,Y Jesús pese a eso le dio la cura y no la agredió."

  • Recoge el testimonio de una persona que consideres (en la actualidad o pasado) que tiene algunas características de Jesús.
Yo creo que nadie es igual de perfecto que Jesús es decir nadie sigue las escrituras porque ahora este mundo esta lleno de inmundicias y gente que hace daño a los demás.




 

domingo, 8 de mayo de 2011

Mentira:Arma de destrucción masiva

 

Observe cuidadosamente que los mentirosos son asociados con nuestro enemigo espiritual. Él que es "príncipe de este mundo", es uno de los principales propiciadores del engaño. Es cierto que la naturaleza humana torna a los seres proclives al pecado y uno de ellos tan grave como es la mentira, pero también es importante considerar que Satanás crea el escenario y las condiciones para que la mentira cobre fuerza en la sociedad.

La Biblia advierte claramente que los embusteros recibirán condenación eterna si no se arrepienten: "Más a los temerosos e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo con fuego y azufre, que es la muerte segunda. " (Apocalipsis 21:8, RVR 1909).

Un poco más adelante leemos que no gozarán de la vida eterna: "No entrará en ella ninguna cosa sucia, o que hace abominación y mentira; sino solamente los que están escritos en el libro de la vida del Cordero" (Apocalipsis 21:27, RVR 1909. Cf. Apocalipsis 22:15)








Las reacciones de la población frente al anuncio del evangelio

HECHOS 17:1-15

1 Atravesando Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica, donde los judíos tenían una sinagoga.
2 Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados discutió con ellos basándose en las Escrituras,
3 explicándolas y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos y que «este Cristo es Jesús, a quien yo os anuncio».
4 Algunos de ellos se convencieron y se unieron a Pablo y Silas así como una gran multitud de los que adoraban a Dios y de griegos y no pocas de las mujeres principales.

5 Pero los judíos, llenos de envidia, reunieron a gente maleante de la calle, armaron tumultos y alborotaron la ciudad. Se presentaron en casa de Jasón buscándolos para llevarlos ante el pueblo.
6 Al no encontrarlos, arrastraron a Jasón y a algunos hermanos ante los magistrados de la ciudad gritando: «Esos que han revolucionado todo el mundo se han presentado también aquí,
7 y Jasón les ha hospedado. Además todos ellos van contra los decretos del César y afirman que hay otro rey, Jesús.»

8 Al oír esto, el pueblo y los magistrados de la ciudad se alborotaron.
9 Pero después de recibir una fianza de Jasón y de los demás, les dejaron ir.
10 Inmediatamente, por la noche, los hermanos enviaron hacia Berea a Pablo y Silas. Ellos, al llegar allí, se fueron a la sinagoga de los judíos.
11 Estos eran de un natural mejor que los de Tesalónica, y aceptaron la palabra de todo corazón. Diariamente examinaban las Escrituras para ver si las cosas eran así.

12 Creyeron, pues, muchos de ellos y, entre los griegos, mujeres distinguidas y no pocos hombres.
13 Pero cuando los judíos de Tesalónica se enteraron de que también en Berea había predicado Pablo la Palabra de Dios, fueron también allá, y agitaron y alborotaron a la gente.
14 Los hermanos entonces hicieron marchar a toda prisa a Pablo hasta el mar; Silas y Timoteo se quedaron allí.

15 Los que conducían a Pablo le llevaron hasta Atenas y se volvieron con una orden para Timoteo y Silas de que fueran donde él lo antes posible.


COMENTARIOS:


  • En este versículo Pablo nos muestra una buena enseñanza de ser fiel seguidor de Cristo,al llegar el a Tesalónica converso con algunos Judíos  en una sinagoga y les explico todo el mensaje de Dios obviamente basándose en las escrituras.Y algunos le siguieron a Pablo convencidos de las sabias escrituras.
  • Los judíos envidiosos estaban renegando pero igual reunieron un grupo de gente maleante que salio a la calle gritando y exclamando frases contra los seguidores de Cristo.                                        
  • Mis papás dicen: Que siempre existen personas que siguen a los Cristianos por envidia de que tienen la verdadera verdad que Dios encargo al pueblo para saber la verdad .
  • Algunas obviamente están cansados al oírlo ya que piensan que son  unos fanáticos    y tontos,pero otros que tienen conocimiento de las escrituras y están convencidos de la existencia de Dios oyen y reflexionan.Yo creo que las personas que se burlan de los anuncios del mensaje de Cristo deben saber que Jesús murió por nosotros para salvarnos ,el nos ama. 
  • Los riesgos pueden ser la persecución el maltrato verbal o hasta el físico,Lo que debemos hacer si nos suceden estas cosas es Orar a Dios por nuestros enemigos y simplemente seguir firme y adelante .  



jueves, 5 de mayo de 2011

Mentira:Arma de destrucción masiva

La Mentira es faltar a la verdad a sabiendas. Es una afirmación falsa que crea una idea o una imagen también falsa.
Pero la mentira “tiene patas cortas”, es decir, que no llega muy lejos; porque los mentirosos tienen que tener ante todo muy buena memoria, si no quieren ser descubiertos. 

jueves, 21 de abril de 2011

Primeros conflictos y soluciones

1.- ¿Por qué fueron a Jerusalén y que preocupación tenían?
Porque Pablo y Bernabé no estaban de acuerdo con las decisiones que los Judíos querían imponer a los cristianos no judíos.

2.-¿Quienes participaron de esta reunión?
Los Apóstoles , los líderes de la iglesia,Pedro,Pablo y Bernabé.

3.-¿Qué dijeron los participantes?Resume sus participaciones.
Pedro dijo que Dios no había,ni hacia diferencias y que aquellas leyes que ellos querían imponer no eran necesarios. Pablo y Bernabé contaron acerca de sus experiencias vividas, en las que Dios había puesto como intermediarios.

4.-¿Cuál fue el acuerdo final?
Acordaron que sólo de exigió ciertas reglas como no comer carne de animales que habían sido sacrificados en honor a los ídolos  , evitar relaciones sexuales,fuera o antes del matrimonio.

5.-Mi opinión:
Me parece una buena propuesta,muy acertada ya que ellos llegaron a una buena desición muy sabia. Pues cada uno de ellos dijo su idea y la defendía.

Romanos 12:9-21

  • Anota lo que sientes cuando lees este texto.
     Primero siento que me hace reflexionar y estoy alegre, a como poder amar a nuestros enemigos y a las personas que nos hacen daño, y no debemos hacerle lo mismo sino amarlo y orar por el(la).

  • ¿Qué dificultades deberíamos tener cuando ampliamos lo que dice el Apóstol?
Aceptar de querer amar al enemigo , porque si nos hizo algo malo, no podríamos estar felices a su lado, y es difícil perdonar y no pensar en vengarnos.
  • ¿Cómo se relaciona estas palabras del Apóstol con la que haz leído en Hechos 12?
Se relaciona en el caso de Pablo y Bernabé  ya que ellas conocían la palabra de Dios y cumplían todo como era y mandara.
  • ¿A quienes remendarías este pasaje o porqué?
A los pecadores y a las personas que hacen cosas que no deben, porque así los podríamos hacer reflexionar.